Oftalmología Médica y Quirúrgica

Omiq apuesta por la IPL con tecnología Thermaeye™ como tratamiento efectivo para el ojo seco

La IPL con tecnología Thermaeye™ , aplicación de luz pulsada de alta intensidad, es el último gran avance para el tratamiento del Síndrome del Ojo Seco moderado y severo. Esta novedosa técnica que realizamos en Omiq, logra resultados efectivos, rápidos y seguros. Está especialmente indicada cuando la patología no responde a terapias convencionales.

Hasta hace pocos años, los únicos tratamientos para el Síndrome del Ojo Seco eran farmacológicos y temporales (lágrimas artificiales, colirios y sueros y plasma rico en plaquetas), aplicación de calor y masaje. Actualmente con el tratamiento láser IPL con Thermaeye™, sencillo e indoloro, se logran resultados más duraderos.

¿Cómo se lleva a cabo el tratamiento con IPL?

El tratamiento láser sin cirugía IPL (Intense Pulsed Light) se realiza con un aparato de última generación Thermaeye™ en sesiones de entre 5 y 10 minutos. Inicialmente se realizan tres o cuatro aplicaciones y otra de recuerdo al cabo de un año.

Consiste en aplicar impactos de luz pulsada de alta intensidad bajo el párpado inferior y en la parte temporal de las mejillas para estimular la circulación y las terminaciones nerviosas. Con ello se incrementa la secreción de  grasa de las glándulas de Meibomio que puedan estar obstruidas evitando así la evaporación de la lágrima y disminuyendo la inflamación.

¿Qué ventajas tiene la tecnología Thermaeye™?

  • No es necesario la utilización de filtros.
  • Puede aplicarse a todo tipo de piel.
  • No requiere sistemas de refrigeración adicionales.
  • Puede aplicarse en el párpado inferior y en el superior o directamente sobre el borde libre palpebral.
  • Mayor espectro de indicaciones: ojo seco, blefaritis, conjuntivitis e infección por Demodex.

Beneficios del tratamiento con IPL con Thermaeye™

  • Aporta mayor hidratación de la superficie ocular y mejora el aporte de nutrientes que necesita la córnea.
  • Mejora la película lagrimal y mantiene la estabilidad de la secreción.
  • Es una opción muy segura: no tiene efectos secundarios ni complicaciones.
  • Se trata de una solución a largo plazo, ya que mejora casi definitivamente los síntomas del ojo seco.
  • Los resultados son inmediatos: las mejoras se empiezan a notar al primer mes de tratamiento.
  • El tratamiento IPL previo a una cirugía refractiva o de cataratas puede ser determinante para el éxito de la intervención, especialmente cuando se implantan lentes intraoculares multifocales.

Síndrome del Ojo Seco, la patología oftalmológica más frecuente

El Síndrome del Ojo Seco puede provocar desde una irritación ocular leve hasta una grave inflamación. Es la patología oftalmológica más habitual, cuya incidencia supera el 20% en la población mayor de 40 años.

Los casos aumentan de forma significativa con la edad, especialmente en mujeres tras la menopausia. Asimismo, el uso de ordenadores y lentes de contacto, ciertos factores ambientales como la contaminación o el uso de fármacos antidepresivos o antihistamínicos pueden agravar sus síntomas.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Ayuda OMIQ