El Dr. Marc Biarnés es el Director del Departamento de investigación de OMIQ, OMIQ Research. Es diplomado en Óptica y Optometría (Escuela Universitaria de Óptica y Optometría de Terrassa, 1996), máster en Salud Pública (Universidad Pompeu Fabra, UPF, 2009), máster en Medicina Estratificada (Ulster University, Irlanda de Norte, 2020) y doctor en Biomedicina (UPF, 2014).
Tiene 15 años de experiencia en el diseño, conducción, análisis y comunicación de estudios observacionales e intervencionales, incluyendo ensayos clínicos fases I a IV. Ha participado en más de 30 ensayos clínicos relacionados con patologías degenerativas, vasculares y hereditarias oculares. También ha sido investigador en estudios competitivos con financiación europea (Horizon 2020, Biophotonics Plus) y nacional (fundación “la Caixa”), en el ámbito clínico y traslacional.
Es autor de numerosos artículos y capítulos de libro, coordinador del libro Retina y nervio óptico para optometristas y otros profesionales sanitarios, y ponente de más de 100 cursos nacionales e internacionales. Asimismo, es revisor de solicitudes de becas del Fondo de Investigación en Salud del Instituto de Salud Carlos III, así como de distintas revistas del sector. Ha recibido distintos premios a lo largo de su carrera profesional y en 2021 estuvo nominado a los Premios Nacionales de Investigación otorgados por la Fundación Catalana para la Investigación y la innovación, con el apoyo de la Generalitat de Catalunya.
OMIQ Research tiene como objetivo contribuir al desarrollo de conocimiento y terapias que permitan eliminar la pérdida visual de pacientes en todo el mundo. Para ello, participamos en ensayos clínicos con farmacéuticas con tratamientos pioneros para enfermedades oculares e impulsamos nuestra propia investigación, solos o en colaboración con otros centros. Creemos que la investigación multidisciplinar, de calidad y reproducible es fundamental para conseguir estos objetivos. Somos miembros del grupo EVICR (European Vision Institute Clinical Research Network), una red de investigadores europeos que realizan investigación en oftalmología con los estándares más rigurosos y tenemos la certificación ISO 9001:2015, que acredita la calidad en la gestión de los ensayos clínicos en los que participamos.
Nuestro equipo está formado por cinco oftalmólogos, cuatro optometristas, una enfermera y dos asistentes con una larga trayectoria en la investigación en Oftalmología. Tenemos experiencia en estudios y ensayos que tratan la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) neovascular, la atrofia geográfica (la llamada DMAE seca avanzada), la retinopatía diabética, el edema macular diabético, el edema macular secundario en trombosis venosas, el glaucoma, las cataratas y el ojo seco, entre otros, y tenemos experiencia tanto en tratamientos médicos como quirúrgicos.
Vemos el futuro con optimismo, y creemos que la inteligencia artificial y la terapia génica, que ya aplicamos en algunos de nuestros estudios, tendrán un papel importante para acabar con la ceguera. Hagámoslo posible.