Oftalmología Médica y Quirúrgica

Inyecciones intravítreas

¿Qué son las inyecciones intravítreas?

Las inyecciones intravítreas son una vía de administración de fármacos de forma local en el globo ocular.

¿En qué casos se aplican?

Las inyecciones intravítreas se aplican principalmente en la retinopatía diabética, concretamente en el edema macular (un hinchazón de la mácula por acúmulo de líquido), mediante la inyección de antiangiogénicos o corticoides.

Exámenes previos

Será necesario un examen oftalmológico completo, que incluya un fondo de ojo, una oct para ver la retina y en algunos casos una angiografía fluoresceínica para ver el estado de los vasos sanguíneos de la retina.

La intervención

La inyección se realiza bajo anestesia tópica y no suele producir molestias. Se debe desinfectar bien el ojo y los párpados antes de realizar el procedimiento, así como posteriormente administrar antibiótico tópico en el ojo durante unos días.

Riesgos

Como toda intervención, existen algunos riesgos asociados a ésta, siendo el más frecuente la infección, aunque el riesgo es mínimo si se realiza una buena profilaxis.

Contáctanos

People-001
¿Tienes dudas?
¿Necesitas más información?

Llámanos  o contáctanos por email o mediante el siguiente formulario. Si lo deseas puedes solicitar una llamada y nos pondremos en contacto contigo.

936 197 117

De lunes a viernes de 9h a 20h
Sábado de 9h a 14h

¿Te llamamos?

Indícanos tus datos de contacto mediante el siguiente formulario y te llamamos sin compromiso

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Ayuda OMIQ