
¿QUÉ ES LA CATARATA?
La opacidad del cristalino, denominada catarata, es la primera causa de ceguera reversible y de disminución de la agudeza visual en el mundo, y supone la enfermedad que afecta al cristalino más frecuentemente.
El cristalino es la lente natural del ojo, que dirige los rayos de luz hacia la retina, donde se formarán las imágenes. Para que los rayos de luz pasen nítidamente a la retina, el cristalino debe ser transparente.
¿POR QUÉ SE PRODUCE?
La edad es el factor principal para el surgimiento de cataratas: al igual que envejece nuestra piel, arrugándose, también lo hace el cristalino, volviéndose opaco.
Sin embargo, la catarata también se puede producir por otras causas:
- Traumatismos
- Cirugías oculares previas.
- Enfermedades oculares (uveítis, miopía magna, glaucoma).
- Enfermedades metabólicas (Diabetes Mellitus, Enf. Wilson, Hipoparatiroidismo).
- Síndromes generales (Neurofibromatosis, Steinert, Werner).
- Secundaria a medicamentos como los corticoides.
- De origen congénito…
ASÍ ES LA CATARATA

¿CÓMO SE MANIFIESTA?
Según la afectación del cristalino y la evolución de la enfermedad, se pueden dar cualquiera de los siguientes síntomas:
- Disminución de la visión de forma lenta y progresiva: produce una sensación de niebla. En ocasiones puede producir visión doble.
- Deslumbramiento, por aumento de dispersión de la luz, con el sol o los faros de noche. Se ve mejor en días nublados.
- Si es hipermétrope: Facilidad para leer de cerca sin gafas.
- Si es miope: Empeoramiento en la visión de lejos.
- Alteración de la visión de los colores: tonos apagados y rojizos.

I strongly recommend your service.
Best of Luck
Ann Fetherston
TRATAMIENTOS DE LA CATARATA
El tratamiento de la catarata es la cirugía basada en una breve intervención, indolora y de rápida recuperación.
Actualmente, la técnica quirúrgica para intervenir la catarata es la facoemulsificación, en la que deshace el cristalino mediante ultrasonidos y luego se extrae. Para terminar la cirugía, se implanta una lente intraocular artificial, que actuará como un cristalino nuevo.
Gracias a la incorporación en OMIQ de la tecnología de femtosegundo, el láser LenSx® automatiza muchos de los pasos manuales en las intervenciones de cataratas, dando lugar a una cirugía de cataratas refractiva más precisa y reproducible.
No obstante, la tecnología de facoemulsificación por ultrasonidos sigue teniendo mejores resultados, por lo que el láser LenSx® se utiliza en casos muy concretos.
PREVENCIÓN
No es posible prevenir la catarata, ya que es producto del envejecimiento natural de un tejido, pero es posible detectarla mediante revisiones oftalmológicas, para determinar si se debe operar, y cuándo.