¿QUÉ ES?
El trasplante de células madre corneales es un tratamiento para determinadas patologías de la córnea. Las células madre del epitelio corneal se encuentran en el limbo esclero-corneal, una zona de transición que rodea la córnea y que la separa de la conjuntiva.
Factores congénitos o adquiridos pueden lesionar gravemente el limbo y provocar una insuficiencia límbica. Esta insuficiencia provoca que el tejido corneal sea sustituido por epitelio conjuntival, invadiendo la córnea.
Esta invasión produce una pérdida de trasparencia corneal y consecuentemente una pérdida de visión, así como erosiones, úlceras o crecimiento de vasos.
¿EN QUÉ CASOS SE REALIZA?
En el contexto de esta patología, cuando la insuficiencia límbica es completa, el único tratamiento eficaz consiste en cirugía y el trasplante de células madre corneales de nuevo.
Existen tratamientos alternativos, como las queratoprótesis o córneas artificiales, cuya técnica quirúrgica es más sencilla y cuyos resultados visuales a corto plazo son muy buenos, pero a largo plazo el riesgo de complicaciones severas es muy superior.
EXÁMENES PREVIOS
Antes de la intervención es necesaria una exploración oftalmológica completa previa a la cirugía.
RIESGOS
Como toda cirugía, tiene riesgos de complicaciones posteriores a esta (infecciones, rechazo, granuloma…). En casos graves, el trasplante puede fracasar pocos meses después de la cirugía.