¿QUÉ ES LA OBSTRUCCIÓN DEL LAGRIMAL?
La obstrucción del lagrimal es el bloqueo del conducto por el cual se drena la lágrima que se produce para lubricar el ojo. Este tubito va desde la superficie del ojo hasta la nariz y su bloqueo producirá incomodidad en el paciente y síntomas que se explicarán a continuación.
¿POR QUÉ SE PRODUCE?
Existen dos tipos de obstrucción del lagrimal:
- Obstrucción adquirida: Es la más frecuente. Afecta a personas adultas y su prevalencia aumenta con la edad. Puede producirse por diversas causas, como pueden ser las infecciones, conjuntivitis, traumatismos…
- Obstrucción congénita: Se da desde el nacimiento, por lo que afecta a niños. Se produce una obstrucción parcial o total del conducto lagrimal, a causa de diversas malformaciones como una ausencia de los puntos lagrimales, de los canalículos, la formación de una membrana que impida el paso de la lágrima a la fosa nasal, etc.
Son factores de riesgo para la obstrucción del lagrimal (adquirida) el envejecimiento, el uso de fármacos como los colirios de manera crónica, la quimioterapia o la radioterapia en la zona del párpado.
¿CÓMO SE MANIFIESTA?
Los síntomas estarán relacionados con el grado de obstrucción y por lo tanto, de cantidad de lágrima acumulada:
El síntoma principal que afecta a los pacientes con esta patología es la sensación de ojo húmedo y la caída de lágrimas por la mejilla, que se potencia en situaciones climáticas adversas, como son el frío y el viento. Debido a este lagrimeo constante, los pacientes pueden desarrollar una reacción inflamatoria en la piel del párpado denominado eccema.
Por otro lado, la presencia de lágrima abundante puede propiciar una visión borrosa, especialmente en la vista cercana o la lectura.
Cuando el conducto se tapona en forma completa, las lágrimas se acumulan en el saco lagrimal y se infectan. Por eso, el paciente presenta secreciones por la mañana y es más proclive a padecer conjuntivitis de repetición. Además, si las lágrimas infectadas se acumulan en el saco lagrimal, se puede producir una infección de éste (dacriocistitis aguda) que genera fiebre, inflamación y un intenso dolor. Debe ser tratada con antibióticos.
TRATAMIENTOS DE LA OBSTRUCCIÓN DEL LAGRIMAL
El tratamiento de la obstrucción del lagrimal es quirúrgico, mediante el sondaje lagrimal, la dacriocistorrinostomía o los tubos de Jones.