¿QUÉ ES LA MEMBRANA EPIRRETINIANA?
La membrana epirretiniana es el crecimiento de tejido cicatricial sobre la superficie de la mácula (zona de visión central de la retina). Esta membrana puede disminuir la visión o distorsionar imágenes al contraerse.
¿POR QUÉ SE PRODUCE?
La membrana epirretiniana se produce por la deposición de unas células retinianas sobre la mácula (normalmente por una pequeña rotura retiniana). Estas segregan colágeno y tejido cicatricial, el cual le aporta la capacidad de contraerse.
¿CÓMO SE MANIFIESTA?
Normalmente se manifiesta como pérdida de visión central o metamorfopsias (deformación o distorsión de imágenes).
TRATAMIENTOS DE LA MEMBRANA EPIRRETINIANA
El tratamiento más conveniente es la extirpación de la membrana y la vitrectomía.
PREVENCIÓN
Es importante acudir rápidamente al oftalmólogo ante la presencia de síntomas de desgarro retiniano (moscas flotantes, destellos luminosos), para sellar estas roturas rápidamente y prevenir la formación de la membrana y de un desprendimiento de retina.