Cirugía en tumores de la conjuntiva

¿QUÉ ES?

La cirugía en tumores de la conjuntiva es un tratamiento para extirpar quirúrgicamente los tumores conjuntivales, que deben ser extirpados  dejando la menor cicatriz posible. Si se sospecha de malignidad del propio tumor, se debe enviar la pieza quirúrgica a anatomía patológica, donde dirán si es maligno o no.

¿EN QUÉ CASOS SE REALIZA?

La cirugía en tumores de la conjuntiva benignos se realiza siempre y cuando tenga potencial afectación de la visión. Si no es así, el tratamiento es conservador, de seguimiento.
En cambio si el tumor es maligno o se sospecha que lo sea, la cirugía está siempre indicada. Una vez la anatomía patológica confirma la malignidad del tumor, se debe decidir si dar quimioterapia o radioterapia coadyuvante.

EXÁMENES PREVIOS

Es necesaria una exploración oftalmológica completa previa a la cirugía. Además, es necesaria una prueba de imagen (TC o resonancia orbitarios).

LA INTERVENCIÓN

La cirugía se realiza bajo anestesia local y sedación. En algunos casos, no es posible la extracción total del tumor y es necesaria la terapia coadyuvante con radioterapia o quimioterapia.

RIESGOS

Como toda cirugía, tiene riesgos de complicaciones posteriores a ésta (infecciones, granuloma…). Además, se debe realizar un estricto seguimiento del paciente para descartar recidivas o metástasis del tumor.

PATOLOGÍAS

TRATAMIENTOS

PROFESIONALES

93 565 60 20 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies