Cirugía pterigion con autoinjerto conjuntival

¿QUÉ ES?

La cirugía pterigion con autoinjerto conjuntival consiste en la resección del pterigion por un oftalmólogo experto y en la posterior realización de un injerto de conjuntiva del propio paciente en el lugar en el que se realiza la extirpación del pterigion, para reestablecer la capa conjuntival de la zona.

¿EN QUÉ CASOS SE REALIZA?

La cirugía pterigion con autoinjerto conjuntival se realiza cuando el pterigion aumenta de tamaño y produce molestias al paciente, tales como astigmatismo, al traccionar la córnea o pérdida de visión por ocupación de la zona pupilar.

EXÁMENES PREVIOS

Es necesaria una exploración oftalmológica completa previa a la cirugía.

POSTOPERATORIO

La intervención se realiza bajo anestesia local, con el paciente despierto. Se realiza la extirpación del pterigion y se autoinjerta una porción de conjuntiva.
Después de la cirugía se deberá colocar un parche al paciente, que se retirará en 24 horas.
La recuperación completa del paciente ocurre en unas semanas.

RIESGOS

Complicaciones como las infecciones, pérdida de transparencia corneal, granuloma de cuerpo extraño, cicatriz hipertrófica… son poco frecuentes pero pueden ocurrir. Además, un 10% de los pterigion muy evolucionados recidivan tras la operación.

PATOLOGÍAS

TRATAMIENTOS

PROFESIONALES

93 565 60 20 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies