ASÍ ES LA ALTA MIOPÍA

¿QUÉ ES LA ALTA MIOPÍA?
La miopía es un problema de refracción del ojo, en la que la luz converge por delante de la retina y no sobre ella, dando una mala visión lejana. La miopía patológica, magna o alta miopía se da cuando el error refractivo es superior a 6 dioptrías.
Produce una enfermedad degenerativa ocular que tiende a aumentar con la edad (es una miopía que no se detiene al finalizar la adolescencia), y suele ir acompañada de alteraciones en el globo ocular (eje axial mucho mayor de lo normal), adelgazamiento de las capas oculares y otras complicaciones.
La alta miopía se da en un 2% de la población, siendo más frecuente en ciertas etnias como los judíos o los japoneses, pero no tiene un componente hereditario claro.
¿POR QUÉ SE PRODUCE?
Al igual que la miopía, se debe a que el globo ocular es más alargado de lo normal, pero también puede ser causada por una curvatura anormal de la córnea o del cristalino que hagan que la luz converja más de lo conveniente. Es frecuente que las personas con antecedentes familiares de la enfermedad, sean más propensos a padecer miopía.
¿CÓMO SE MANIFIESTA LA ALTA MIOPÍA?
Los enfermos de alta miopía presentan visión borrosa lejana, pero además pueden presentar líneas onduladas (metamorfopsia), o manchas en el campo visual. La miopía magna también puede afectar a la mácula o retina central, por lo que se puede dar una pérdida de visión central.
La alta miopía puede conllevar alteraciones estructurales graves por la elongación excesiva y progresiva del globo ocular, como son:
- Pérdida de células de la retina y la coroides (atrofia corioretiniana), e incluso de la mácula.
- Agujero macular.
- Hemorragias retinianas.
- Desprendimiento de retina.
- Alteraciones del nervio óptico.
TRATAMIENTO DE LA ALTA MIOPÍA
No es aconsejable tratar la alta miopía con láser LASIK. En cambio, una buena opción es la implantación intraocular de lentes fáquicas.
Además, se pueden tratar algunas de las complicaciones que se desarrollan en los pacientes con esta enfermedad, mediante cirugía intravítrea (agujero macular, desprendimiento de retina…) o inyecciones intravítreas (DMAE).
- CIRUGÍA INTRAVÍTREA
- INYECCIONES INTRAVÍTREAS
PREVENCIÓN
No se puede prevenir la miopía. Es importante realizar revisiones oculares periódicas, para tratar precozmente las complicaciones asociadas a esta enfermedad.