Entrevista Josep M. Martí i Rigau

Hay entrevistas que nos hace mucha ilusión hacer, y esta es una de ellas. Josep M.ª Martí Rigau es un paciente del Instituto Oftalmológico OMIQ, que fue atendido de urgencias por la Dra. Souki, tras sufrir un aparatoso accidente doméstico en Sant Cugat del Vallès, tras quemarse los ojos con un preparado con sosa cáustica.

Buenos días Josep Maria, cuéntenos qué le pasó el 13 de Febrero del año pasado.

Un absurdo problema doméstico. Quería desatascar un desagüe en casa y mezclé productos como ácido sulfúrico y sosa cáustica. Se produjo una explosión y recibí el impacto de muchos granos de sosa al rojo vivo.

Sufrí quemaduras en la cabeza, la cara y, sobre todo, en los ojos. Un dolor terrible, sin visión y mucha angustia.

¿Cuál fue su inquietud tras sufrir el accidente?

La preocupación superaba el dolor físico. Pensé que en un segundo había cambiado mi vida por completo. Sin visión no podría continuar trabajando (medios audiovisuales, periódicos, libros…), no podría conducir, ni leer, ni efectuar grandes viajes que siempre me han apasionado. Ni tan solo acudir solo a un mercado y escoger la fruta… Total, una sensación pésima. Me convertiría en un problema para mi familia. Desesperante…

Experiencia con Omiq

Cuéntenos su experiencia al llegar al Instituto Oftalmología Médica y Quirúrgica OMIQ de Sant Cugat del Vallès.

Me trasladó mi hija Mireia que, por fortuna, estaba en casa y decidió lavarme los ojos con agua y llevarme al Hospital General de Catalunya. Mi sensación al llegar era de confusión, apenas veía nada y solo por el ojo izquierdo. Comencé a escuchar diversas voces que me tranquilizaban y me daban ánimos. Comencé a percibir un trato extraordinario y me pude calmar un poco.

¿Se sintió bien atendido? ¿El equipo OMIQ le trató bien?

Mucho. Eran momentos muy tensos, pero podía percibir atención médica muy profesional y un calor humano que jamás olvidaré. No podía ver los rostros de quienes me atendían, pero me hablaban con delicadeza. La Dra. Souki determinó que cada 2 minutos me pusieran gotas en ambos ojos. Se turnaron atendiéndome en el box durante horas tres personas del equipo: Alex, Eva y Esther. Luego durante la noche esta función correspondió a mi esposa y mi hija.

¿Era consiente de que se trataba de un accidente poco frecuente?

Si, cierto. La mezcla química que hice supuso una irresponsabilidad. Sé que a veces acuden pacientes con quemaduras oculares, pero por accidentes laborales. Estando en casa, tranquilamente, no tiene porque pasar.

Un equipo tranquilizador

¿Cómo recuerda aquel momento?

A grandes rasgos recuerdo tres momentos de mucho impacto emocional: Primero el accidente, el dolor, la angustia y el traslado. Segundo, la llegada al Instituto oftalmológico, las prisas, las exploraciones oculares… I en tercer lugar las atenciones médicas conjugadas con palabras tranquilizadoras, cariñosas… fue entonces cuando me tranquilicé al comprobar que estaba en buenas manos.

¿Está satisfecho de la actuación de la Dra. Souki?

Fue una suerte que estuviera en el Instituto la Dra. Souki, especialista en cornea. Tomó el mando de la situación, me examinaba, controlaba que me administraran las gotas, me hablaba, me tranquilizaba… Una atención fantástica. De 10. Cuando me dijo que el ojo izquierdo lo íbamos a salvar me hizo feliz. Al final fueron los dos. Soy consciente que vuelvo a ver con normalidad gracias a la Dra. Souki y al equipo del Instituto. Siempre les estaré muy agradecido.

¿Cómo es su visión a día de hoy?

Muy recuperada. Llevo una gafas progresivas que me permiten tener una vida normal. Las corneas se han recuperado y yo casi diría que se han reforzado. Genial.

¿Continua en tratamiento?

El tratamiento fue largo e intenso. En la actualidad tengo programados controles periódicos, algo que me permite volver al Instituto y saludar personalmente a quienes tan generosamente me atendieron aquel frio jueves de febrero del 2020.

Qué importantes son los ojos, ¿no le parece?

Siempre había considerado que la vista es el sentido más importante. Al menos para mi. La noche del accidente me permitió corroborar esta apreciación. El largo rato que estuve sin poder visionar apenas nada, durante el traslado y en el box tuve una sensación angustiosa, pensando que la vida me había cambiado a peor. Los ojos, la visión, constituye un bien preciado que hay que cuidar.

Opinión de la Dra. Spyridoula Souki

Ha sido un placer atender y ayudar en una situación tan crítica. Un accidente doméstico o laboral puede cambiar la vida de una persona en un momento. Las quemaduras químicas oculares representan una emergencia que requiere atención inmediata por un oftalmólogo especialista en córnea y superficie ocular.

Eliminar los agentes químicos durante la fase aguda mediante lavado ocular, irrigación continua de suero y tratamiento local específico ayuda a frenar el daño que el agente agresor produce en los ojos. Por el contrario penetra rápidamente la córnea, que es un tejido transparente, que puede volverse opaca en un grado variable y disminuir la visión. Además, puede dañar irreversiblemente las estructuras intraoculares, desarrollando enfermedades oculares crónicas con pronóstico visual no favorable.

Hay varios factores que influyen a la recuperación visual de una quemadura química, como la naturaleza del agente agresor, el tiempo de contacto, el tiempo hasta empezar el lavado ocular, pero también el tiempo en que tarda en atenderse por un especialista. En este caso, los buenos reflejos del paciente y su familia, acudir a nuestro centro de forma inmediata e instaurar un tratamiento específico a los pocos minutos del accidente, nos hacen hablar hoy día de una recuperación completa de la visión, sin secuelas para la córnea y la superficie ocular.

Son muchas ocasiones en las que nos permiten conocer personas interesantes y, como en este caso y bajo circunstancias excepcionales, poder contribuir al cuidado de su salud.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies